Diagramas de Actividades

Los diagramas de actividad son similares a los diagramas de flujo procesales, con la diferencia de que todas las actividades están claramente unidas a objetos.
Los diagramas de actividad siempre están asociados a una clase, a una operación o a un caso de uso.
Los diagramas de actividad soportan actividades tanto secuenciales como paralelas. La ejecución paralela se representa por medio de iconos de fork/espera, y en el caso de las actividades paralelas, no importa en qué orden sean invocadas (pueden ser ejecutadas simultáneamente o una detrás de otra).
Actividad
Una actividad es un único paso de un proceso. Una activa es un estado del sistema que actividad interna y, al menos, una transición saliente. Las actividades también pueden tener más de una transición saliente, si tienen diferentes condiciones.
Las actividades pueden formar jerarquías, lo que significa que una actividad puede estar formada de varias actividades “de detalle”, en cuyo caso las transiciones entrantes y salientes deberían coincidir con las del diagrama de detalle.
Para qué usamos un diagrama de Actividad
• Definir los flujos de trabajo de una
organización
• Modelar operaciones complejas
• Formalizar escenarios de un Caso de Uso
• Formalizar los escenarios de un grupo
relacionado de CU (visión global)
• Diseñar un proceso de negocio
• Definir el esquema de una regla de negocio
• Establecer una concurrencia de procesos
• Especificar procesos de software
No hay comentarios:
Publicar un comentario